ACENTO
- Conjunto de las particularidades fonéticas, rítmicas y melódicas que caracterizan el habla de un país, región, ciudad, etc
- Importancia o relieve especial que se concede a determinadas ideas, palabras, hechos, fines, etc
- Elemento constitutivo del verso, mediante el cual se marca el ritmo destacando una sílaba sobre las inmediatas
- Peculiar energía, ritmo o entonación con que el hablante se expresa según su estado anímico, su propósito, etc
- Modulación de la voz, entonación
- Tilde, rayita oblicua que en la ortografía española vigente baja de derecha a izquierda de quien escribe o lee. Se usa para indicar en determinados casos la mayor fuerza espiratoria de la sílaba cuya vocal la lleva, p. ej., cámara, símbolo, útil, allá, salió; y también para distinguir una palabra o forma de otra escrita con iguales letras, p. ej., sólo, adverbio, frente a solo, adjetivo; o con ambos fines a la vez, p. ej., tomó frente a tomo; él, pronombre personal, frente a el, artículo
- Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por un tono más alto
- Sonido que se emite al hablar o cantar
|